PREGUNTA POR NUESTRAS PROMOCIONES
GRUPO GAYOSSO MONTERREY
lunes, 24 de febrero de 2014
viernes, 24 de enero de 2014
PLANIFICAR GASTOS FUNERARIOS BENEFICIA EN MOMENTOS DIFICILIES
Luego de que este miércoles se diera a conocer la suspensión de actividades de 103 funerarias a nivel nacional por diversas irregularidades, el organismo ofreció distintos consejos a los consumidores mexicanos.
Ciudad de México, 23 de enero de 2014.- Dado que el fallecimiento es inevitable e implica costos importantes, la planificación de gastos funerarios representa un gran beneficio y evita presiones familiares, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Luego de que este miércoles se diera a conocer la suspensión de actividades de 103 funerarias a nivel nacional por diversas irregularidades, el organismo ofreció distintos consejos a los consumidores mexicanos.
En primera instancia, reitera la importancia de la planificación de los gastos funerarios, pues ello permite que los consumidores elijan un plan acorde con gustos, necesidades y capacidad económica, lo que aliviaría gastos y presiones para toda la familia, pues hay certeza de que se tendrá el tipo y el precio de funeral elegido.
Sugiere también a las personas que se den tiempo para comparar precios, características y ofertas de servicios funerarios.
El duelo de perder a un ser querido tiene que ser tomado con tranquilidad, y evitar tomar decisiones apresuradas o tener que hacer pagos y trámites, destaca el organismo.
Sostiene que en caso de algún incumplimiento por parte de la funeraria, los deudos cuentan con la Profeco para hacer valer sus derechos.
De acuerdo con el organismo, entre las irregularidades detectadas en 103 funerarias sancionadas están el no tener registrado el contrato de adhesión, no exhibir tarifas o precios en montos totales a pagar y la negativa a informar términos, cargos y condiciones, entre otros aspectos.
Al respecto, la diputada local Polimnia Romana Sierra Bárcena reconoció la labor de la Profeco y dijo que estas acciones avalan la urgente necesidad de contar con una ley que regule y ponga orden en este sector a favor de las familias.
La legisladora promueve una ley en la materia para el Distrito Federal que podría eliminar la informalidad en el sector.
Romana Sierra reconoció que funerarias como Gayosso sirven de ejemplo a seguir para todo el sector y que es necesario que la gente no sea sorprendida por funerarias pequeñas, "que lean las letras chiquitas, porque sale más cara una patito que una bien establecida y con todo en orden".
Efekto Noticias
@EfektoNoticias
Con información de Notimex
miércoles, 4 de diciembre de 2013
GRUPO GAYOSSO MONTERREY
NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN LÁZARO CÁRDENAS # 1005 PTE. COL. LOMA LARGA, SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)